Détails d’architecture intérieure (1929)

Détails d’architecture intérieure /Présenté par A. Novi. Paris: Charles Moreau, 1929. (L’Art International d’Aujourd’hui, 5) Carpeta de cartón con lazo conteniendo: Cuadernillo de texto de introducción, cuadernillo de índice y 53 láminas (4º) con fotografías en heliotipia. Cubierta compuesta por las Fonderies Deberny et Peignot con los caracteres «Bifur» diseñados por A.-M. Cassandre. El cuadernillo del índice de láminas lleva la marca de agua “Japon Dujardin. Paris”

Novi05
Rob. Mallet-Stevens, architecte à Paris. Détails d’escalier de l’hôtel de MM. J. et J. M. à Paris. France.

Esta carpeta de fotografías magníficamente reproducidas forma parte de la Colección «L’Art International d’Aujourd’hui» de la que aparecieron a finales de la década de los veinte un total de 15 volúmenes dedicados a temas como las grandes construcciones, los inmuebles de viviendas, terrazas y jardines, muebles, tiendas y almacenes, el metal, el vidrio, los objetos de arte, la publicidad, la escultura, los objetos cotidianos o los tejidos y alfombras.

Todos ellos se sitúan en pleno Movimiento Moderno y aparecen presentados por artistas ilustres como André Lurçat, Robert Mallet-Stevens o Sonia Dalaunay.

En la introducción, A. Novi defiende la tesis de cómo durante la edad media la arquitectura buscaba efectos pictóricos a partir del uso de las sombras, mientras que la arquitectura moderna por el contrario busca el efecto pictórico en el empleo de la luz. De manera natural, los rincones oscuros y misteriosos propios de la arquitectura antigua, pasan a ser claros y luminosos y son los efectos provocados por la búsqueda de oposiciones de planos geométricos quienes suscitan la emoción pictórica.

Théo Van Doesburg, architecte à Paris. Salles de l'Aubette, à Strasbourg.
Théo Van Doesburg, architecte à Paris. Salles de l’Aubette, à Strasbourg.

Esta recopilación muestra una serie de ejemplos de este arte de lo pictórico moderno: «Se verá como, de un mismo hecho geométrico, el valor de los artistas contemporáneos ha sabido extraer los efectos más variados. Sólo los observadores superficiales encuentran monótonas las composiciones modernas. Son infinitamente diversas».

1. Walter Gropius, architecte à Dessau. Détail d'intérieur. 2. G. Guévrekian, architecte à París. Départ d'escalier de la villa de M. H. à Neuilly.
1. Walter Gropius, architecte à Dessau. Détail d’intérieur. 2. G. Guévrekian, architecte à París. Départ d’escalier de la villa de M. H. à Neuilly.

Las láminas reproducen vestíbulos, escaleras, cuartos de baño, dormitorios, pasillos de arquitectos de la talla de Le Corbusier, Walter Gropius, Robert Mallet-Stevens, Eric Mendelsohn, Théo Van Doesburg o Gabriel Guevrekian.

He creado un tablero en Pinterest que incluye todas las láminas. Asimismo se puede encontrar la carpeta a la venta en las siguientes direcciones:

Librería Javier Fernández / Christie’s / Librería Javier Fernández en IberLibro / IberLibro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s